Redes
Nos vamos a centrar en las tres áreas en las que las redes domésticas dan los mayores dolores de cabeza. Vamos a hacer hincapié en algunos de los problemas básicos que afectan a cada área y le indicamos dónde puede encontrar recursos técnicos más detallados.
Como de costumbre, tendrá que hacer algo de investigación por su parte, ya que la combinación entre hardware y software de su equipo se vuelve más única a medida que le añade piezas. Siempre tiene que guardar la documentación e intentar encontrar buenos recursos online para tener soporte. Muchos fabricantes tienen sitios Web con foros para los usuarios y listas con las preguntas más frecuentes (FAQs) y artículos de Knowledge Base (KB) dedicados a la suposición de problemas y su solución.
Debido a que muchos de los problemas en las redes domésticas y en las pequeñas empresas son el resultado de las combinaciones únicas de las tecnologías que se dan en una red, también sería buena idea buscar fuentes de información más generales. En los grupos de noticias va a encontrar mucha información, por ejemplo. Todo el mundo puede mandar algo a un grupo de noticias y todos pueden leerlo, además la información está organizada por temas. Muchos motores de búsqueda incluyen una opción de "Buscar grupos de noticias" o simplemente "grupos" en algún lugar de sus funciones de búsqueda. Escriba el asunto que está intentado solucionar o el nombre del hardware o el software que le está dando problemas. En estos grupos se reúnen personas de todo tipo, y no todos son simpáticos, pero también es cierto que es el mejor lugar para encontrar la última información de mano de la gente que realmente utiliza la tecnología. Sin lanzamientos de marketing no hay promoción
Antes de comprar nada
Intente utilizar tecnologías "maduras" a la hora de crear su red; compre hardware y software que ya haya estado en el Mercado el tiempo suficiente como para pulir los errores. A veces parece complicado encontrar tecnologías fiables y flexibles que no han sido completamente sustituidas por lo ultimo en el Mercado, pero debería mantener este objetivo en mente. Además, por lo general podrá ahorrar dinero de su inversión inicial.
Conexión a Internet compartida (ICS)
Si está teniendo problemas con la conexión compartida de Internet (incluida en Windows XP, Windows Millennium Edition, Windows 2000 y Windows 98 Second Edition), lo primero que tiene que hacer en comprobar las conexiones de red y asegurarse de que hay energía suficiente para todo el hardware. Lo siguiente que tiene que hacer es consultar la documentación para encontrar la ayuda que necesita para resolver los problemas. Si todavía puede conectar con Internet, eche un vistazo a Knowledge Base (KB) en Microsoft Help and Support. Se trata de la colección más completa sobre problemas y soluciones conocidos de los productos Microsoft. Puede hacer búsquedas de KB en el sitio de soporte de Microsoft escribiendo las palabras clave que describa su problema. Los artículos de KB aparecerán como resultados de búsqueda. Microsoft también ofrece la ayuda técnicos de soporte de producto por vía telefónica para ayudarle con los problemas que le puedan surgir. Parte de la ayuda es gratuita..
Otra posibilidad a tener en cuenta a la hora de resolver problemas relacionados con una Conexión a Internet compartida es implementar un router de hardware dedicado en lugar de recurrir a la Conexión compartida. Por lo general los routers de hardware hacen lo mismo que las conexiones compartidas de Internet, pero no tiene que dejar siempre el equipo conectado.
Para más información, vea Solucionar problemas con la conexión compartida en Windows XP.
Servidor de seguridad
La solución de problemas del servidor de seguridad sigue dos vías. La primera es la misma que la de los problemas con la Conexión a Internet compartida: si está utilizando el servidor de seguridad que trae Windows, una vez que haya comprobado la documentación y examinado las posibilidad compruebe Microsoft Help and Support.
La segunda es para otros servidores de seguridad que no vienen incluidos en Windows. Tiene que guardar la documentación. Si descarga el software del servidor de seguridad, imprima la documentación antes de tener que afrontar ningún problema. Eche un vistazo al sitio Web del fabricante así como a otros materiales de soporte de manera que sepa como solucionar un problema antes de que se le presente. Tenga siempre a mano los números de soporte telefónico. Esto es aplicable tanto para los servidores de seguridad de software como para los de hardware. Al margen de que haya elegido software o hardware, Microsoft tiene una cantidad importante de documentación sobre los problemas conocidos y sus posibles soluciones para aquellos servidores de seguridad que no sean de Microsoft. También puede echar un vistazo a http://support.microsoft.com en busca de información sobre un producto determinado para ver si ya lo han estudiado. Parte de la ayuda telefónica de Microsoft se ofrece de manera gratuita.
Enlaces para solucionar problemas del servidor de seguridad
Si necesita ayuda con problemas a la hora de compartir archivos en la red visite Protect Your Home Network.
Si quiere información más general a la hora de configurar los servidores de seguridad de una red, incluyendo los puertos necesarios para abrir ciertos programas y servicios de manera que funcionen de manera correcta visite: Cómo abrir puertos en el servicdor de seguridad de internet de Windows XP.
Compartir archivos e impresoras
Para los problemas relacionados con compartir archivos o impresoras, eche un vistazo a la Ayuda de Windows, cualquier información relevante o Microsoft Help and Support.También puede comprobar la información disponible por parte del publicador de software en el caso de que esté teniendo problemas con tipos específicos de archivos. Algunos programas de software crear sus propios y únicos tipos de archivos por lo que necesitará la documentación de ese programa para poder resolver el problema. Esto mismo se puede aplicar para una impresora compartida
Routers para bandas ancha
Si tiene un servicio de Internet DSL o cable, es probable que tenga un router dedicado a la conexión de Internet. Esto no es ni bueno ni malo. Solo significa que si se quiere conectar a Internet desde cualquier de los equipos de su red, hay muchas posibilidades de que tenga un culpable que tendrá que eliminar rápidamente como fuente del problema. Eche un vistazo a la documentación que le entregan con el router para solucionar los problemas de conexión pero antes lea el consejo general:
Intente conectar uno de los equipos de su red directamente al MODEM de conexión de Internet si está por separado para ver si sigue recibiendo la señal del MODEM. Si ese equipo se puede conectar a Internet a través del MODEM, sabe que el MODEM y el equipo tienen muchas posibilidades de estar bien y probablemente pueda aislar el router como la fuente del problema. Puede volver a iniciar un router, todo lo que tiene que hacer es desactivarlo (si es necesario), desenchufarlo, esperar 20 segundos y volver a enchufarlo. Eche un vistazo a las luces para asegurarse de que están bien y de que funcionan perfectamente.
Si todavía no ha hecho un seguimiento del problema y la documentación no ayuda, póngase en contacto con su Proveedor de Servicios de Internet y pregunte sobre cuestiones ya conocidas (a menudo, los ISP publican los asuntos más comunes en sus sitios Web, lo que puede ayudar o no, depende de lo estropeada que esté su conexión a Internet). |